En los años noventa, John Elkington, autor del libro Cannibals with Fork, 1 definió una herramienta para medir el desempeño de las empresas, expresado no solo en la dimensión económica (bottom line), sino también en la social y ambiental.

En teoría, el Triple Resultado tiene como objetivo la maximización del beneficio económico y la responsabilidad ambiental de las empresas, con la minimización o eliminación de los perjuicios, mediante la responsabilidad social de la organización ante cualquiera que reciba influencia, directa o indirecta, de los actos de la empresa y no solo ante los accionistas. La TBL es una herramienta que tiene como objetivo informar y evaluar el rendimiento de una organización con relación a la sostenibilidad.

The triple bottom line focuses corporations not just on the economic value they add, but also on the environmental and social value they add – and destroy. At its narrowest, the term “triple bottom line” is used as a framework for measuring and reporting corporate performance against economic, social and environmental parameters. 2

SustainAbility

La idea de la TBL surgió con el fin de facilitar a las empresas la transición hacia un capitalismo verde, el cual requiere la medición de los beneficios y del desarrollo de la empresa en los tres horizontes mencionados (económico, social y ambiental). Esto difiere sustancialmente de la tradicional bottom line de los negocios, en la que solo se consideran las variables y resultados del desempeño económico.

No obstante, en el concepto de TBL, preocupa la ausencia de un análisis más profundo de las verdaderas causas de la insostenibilidad del mundo contemporáneo. En sus fundamentos, no pone en duda la validez de la suposición del crecimiento económico ilimitado y asumen, también sin objeciones, que el consumo de bienes y servicios es el medio para el desarrollo y no una problemática que pone en riesgo la vitalidad del ecosistema mundial.